resultados encontrados de "CINE DE TERROR"
Crítica de “Retratos del apocalipsis”, película de Nicanor Loreti, Fabián Forte y Luca Castello
Tres directores, cuatro relatos breves y una constante: la presencia de zombies. Tras su presentación en la Competencia Argentina del Festival de Mar del Plata 2024 y ser premiada en Medellín Horror Fest (Colombia) y el Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), se estrena en salas comerciales esta nueva incursión del cine nacional en el género de terror.
Cines Multiplex celebra Halloween con "El Festival del Miedo", selección de películas de terror a precios promocionales
Del 30 de octubre al 5 de noviembre se proyectarán con entradas a 5.000 pesos films como Teléfono negro 2, Longlegs: coleccionista de almas y el reestreno de El cadáver de la novia.
Crítica de “El susurro”, película de Gustavo Hernández Ibáñez
Tras su reciente estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Sitges, el sexto largometraje del director uruguayo de La casa muda (2010), Dios local (2014), No dormirás (2018), Virus-32 (2022) y Lobo feroz (2023) fue seleccionado para la muestra Fuera de Campo de Mar del Plata y para la Competencia Internacional del Buenos Aires Rojo Sangre, ambos eventos a realizarse en noviembre próximo.
Anunciaron buena parte de la programación del Festival Buenos Aires Rojo Sangre (BARS)
La 26ª edición se realizará del 20 al 30 de noviembre en el Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2199). con entradas a solo 4.000 pesos que se pondrán a la venta desde el 14 de noviembre.
Crítica de “Good Boy”, película de Ben Leonberg con (el perro) Indy
Una historia de terror contada íntegramente desde la perspectiva de un perro es todo un desafío narrativo que Leonberg sortea con muchos más hallazgos que carencias en un film que le debe casi todo a Indy, ganador del premio Howl of Fame a la mejor actuación perruna en el SXSW de Austin, Texas. Directo al Festival de “Canes”.
Crítica de “El conjuro 4: Último ritos” (“The Conjuring: Last Rites”), película de Michael Chaves con Vera Farmiga y Patrick Wilson
El director de La maldición de La Llorona (2019), El conjuro: El diablo me obligó a hacerlo (2021) y La Monja 2 (2023) regresa con su cuarto aporte a la más exitosa franquicia de terror, que ya recaudó más de 2.100 millones de dólares a nivel global y fue vista por casi 9 millones de espectadores en los cines argentinos.
Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de Jennifer Kaytin Robinson
Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.
Crítica de “M3GAN 2.0”, película de Gerard Johnstone
Esta secuela funciona mejor como comedia negra que como advertencia sobre los abusos de la Inteligencia Artificial. El problema es que tiene bastante más de denuncia que de humor.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

