Noticias
Palmarés completo
Todas las ganadoras del Festival La Mujer y el Cine 2025
Este domingo 28 se entregaron los premios de las distintas secciones de esta tradicional muestra dedicada a películas con mirada femenina.
Premios Work in Progress (WIP)
JURADO
Martín Grignaschi, Gustavo Pomeranec, Mercedes Rizzuti, Gisela Chicolino, Gabriel Lahaye, Franca González, Carolina Álvarez y Franco Virasolo.
Premio AH Cine
Asesoría en producción ejecutiva (2 encuentros)
Ganador: Buscando a Baris – Martina Cruz y Luna Mato Chague
Premio DAC - Género DAC
Taller de difusión y exhibición dictado por Manuel Garcia en 2026
Ganador: El chico de enfrente – Marilina Giménez
Premio Films to Festivals
Distribución en festivales
Ganador: El chico de enfrente – Marilina Giménez
Premio Translatearly Traducción y Subtitulado
Subtitulado al inglés y archivo SRT para DCP
Ganador: Comprarme flores sola – Silvina Estévez
Premio Lahaye Media
Corrección de color y postproducción de imagen
Ganador: Simetría – Jimena Monteoliva DCP
Ganador: Buscando a Baris – Martina Cruz y Luna Mato Chague
Premio Pomeranec Música & Sonido
Postproducción de sonido
Ganador: Comprarme flores sola – Silvina Estévez
Mezcla 5.1
Ganador: El abismo del viento – Wanda López Trelles
Premio La Burbuja Sonido
Postproducción de sonido
Ganador: Simetría – Jimena Monteoliva
Premio LOVI MEDIA
Asesoramiento en estrategias de comunicación para el lanzamiento
Ganadores (todos los proyectos WIP):
Buscando a Baris – Martina Cruz y Luna Mato Chague
El chico de enfrente – Marilina Giménez
Comprarme flores sola – Silvina Estévez
Simetría – Jimena Monteoliva
El abismo del viento – Wanda López Trelles
Maravillosas criaturas caminantes - Silvana Díaz Coppoletta
Premios a Largometrajes Panorama Nacional
JURADO
Estela Díaz, Liliana Mazure y Cristina Banegas
Premio ADF
Mejor Dirección de Fotografía
Ganador: Cecilia Tasso por Antes del cuerpo (Dir. Carina Piazza y Lucía Bracelis)
Premio EVA LANDECK
Suma de $1.500.000 para cada película ganadora
Primer Premio Documental: L'Addio (El Adiós) – Toia Bonino
Primer Premio Ficción: Todas las fuerzas – Luciana Piantanida
Mención: Wacay, Mujeres del Tabacal – Belén Revollo
Premios a Videominutos
JURADO
Paula Morel Kristof, Silvina Hermosa, Toia Bonino
Premio RAFMA
Mejor Videominuto
Ganador: Como te explico – Nancy B. Diana
Premio Sara Facio otorgado por Fundación Walsh-Facio
Mejor Videominuto
Ganador: En tus zapatos – Alejandra Perdomo
Premio Fundación MIRGOR un celular Samsung
Premio a Mejor Videominuto
Primera Mención: Ecos entre ventanas – Sofía Gramajo
Segunda Mención: Ir al cine – Helena Insinger
Ganador: En los médanos – Guillermina Pico
Premios a Cortometrajes Nacionales
JURADO
María Alché, Sebastián De Caro, Lorena Vega, Vanina Spataro y María Victoria Menis
Premio ACCIÓN
Claqueta ACCIÓN
Primera Mención: Hermanas del viento – Julia Carrizo Solanas
Segunda Mención: La voz del deseo – Erika Welz
Ganador: La intérprete – Sofía Rovaletti
Premio Asociación Argentina de Coloristas Audiovisuales
Mejor Tratamiento de Color
Primer Premio: Paula Rodríguez por El sándwich de salame
Segundo Premio: Mila Aquilia por MDB
Premio EDA
Mejor Edición
Ganador: La intérprete – Sofía Rovaletti
Premio ADF
Mejor Dirección de Fotografía
Mención Especial: Hernán Paganini por Hermanas del viento (Dir. Julia Carrizo)
Ganador: Mila Aquilia por MDB (Dir. Mila Aquilia)
Premio Asociación Argentina de Directores de Arte Audiovisuales
Mejor Dirección de Arte
Mención: Pasos para volar
Ganador: Camila Sgroi por Después del silencio (Dir. Juana Gonzalez Posse)
Premio SAGAI
Mejor Interpretación Femenina
Ganador: Paloma Sirvén por El perfil de Lisa
Mejor Interpretación Masculina
Ganador: Tomás Wicz por Línea de flotación
El jurado Oficial del Concurso de Cortometrajes integrado por María Alché, Sebastián De Caro, Lorena Vega, Vanina Spataro y María Victoria Menis entregó los siguientes premios:
Premio Fundación MIRGOR al mejor Cortometraje del concurso.
Mención Especial: Las continuidades – Merlina Molina Castaño y Jorge Sesán
Ganador: La intérprete – Sofía Rovaletti
Premio ARGENTORES Graciela Maglie al mejor guion.
Mención Especial: Hermanas del viento – Julia Carrizo
Ganador: Después del silencio – Juana Gonzalez Posse
Premio Una Nueva Mirada – La Mujer y el Cine & María Cher
Suma de $1.000.000
Mención: Libro de horas – Jazmín Ferreiro
Ganador: Estoy esperando una casa – Natal Cano Rojas
Premio Manuel Antín – Universidad del Cine a la Mejor Dirección.
Mejor Directora, suma de $1.000.000
Primera Mención: Como pez en el agua – Irene Freixas
Segunda Mención: Línea de flotación – Lucila De Oto y Gastón Bonalve
Ganador: Ecocidio – Aldana Loiseau
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

NOTICIAS ANTERIORES
-Del lunes 24 al domingo 30 se proyectarán en la Sala 1 del complejo ubicado en Av. Rivadavia 1635 los más recientes films de Jafar Panahi, Joachim Trier, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho y Oliver Laxe, entre otros.
-Thierry Frémaux vendrá a Buenos Aires a presentar las películas.
-Próximamente los organizadores anunciarán los detalles sobre los horarios de la funciones y la venta de entradas.
Del 14 al 19 de noviembre se proyectarán con entrada libre y gratuita en el Cine Select (50 entre 6 y 7) y el Teatro UNLP (10 entre 54 y 55) más de 70 films de 10 países, entre ellos las nuevas películas de Clarisa Navas, Daniel Hendler, Cecilia Kang, Luis Ortega, Raúl Perrone, César Gonzalez, Leonardo Martinelli, María Villar, Agustina Comedi y Milagros Mumenthaler, entre otros.
Cuatro valiosos lanzamientos recientes en el universo editorial iberoamericano dedicado al séptimo arte.
-La 12ª edición se realiza de forma presencial del lunes 3 al miércoles 12 de noviembre en tres sedes de la ciudad (CCCB, Casa Seat y Mooby Aribau) y en la plataforma de streaming Filmin (10 al 23 de noviembre).
-Entre los invitados se destacan Alan Ball y Benedikt Erlingsson.
