Críticas
Streaming
Crítica de “Uno de esos días” (“One of Them Days”), película de Lawrence Lamont con Keke Palmer y SZA (HBO Max)
Las dos protagonistas se lucen en esta vertiginosa y entretenida buddy movie femenina.
Uno de esos días (One of Them Days, Estados Unidos/2025). Dirección: Lawrence Lamont. Elenco: Keke Palmer, SZA, Patrick Cage, Joshua David Neal, Vanessa Bell Calloway, Lil Rel Howery, Katt Williams, Gabrielle Dennis, Maude Apatow, Amin Joseph y Janelle James. Guion: Syreeta Singleton. Fotografía: Ava Berkofsky. Edición: Tia Nolan. Música: Chanda Dancy. Duración: 97 minutos. Disponible en HBO Max.
Uno de esos días tuvo una distribución de lo más extraña. En principio, esta producción de Sony se estrenó en enero último en los cines de los Estados Unidos con muy buenos resultados de taquilla (recaudó algo más de 50 millones de dólares con un costo de apenas 14 millones) y luego se lanzó de manera muy reducida y en pocos mercados internacionales. Y la llegada al streaming también fue curiosa: Amazon Prime Video la tomó para la mayoría de los territorios, pero Netflix la presentó en Estados Unidos y HBO Max acaba de sumarla para América Latina.
La ópera prima de Lawrence Lamont (venía de filmar varios cortos, videoclips y cuatro episodios de la serie Maldito rap / Rap Sh!t) tiene una estructura y un tono que parecen una cruza entre films como Después de hora (1985), de Martin Scorsese; o Un día de furia, de Joel Schumacher; es decir, una carrera contra el tiempo en la que todo lo que puede salir mal termina resultando aún mucho peor; y éxitos de la comedia afroamericana de los '90 como Friday (1995) y The Players Club (1998). Además, como fue escrita por Syreeta Singleton, hija del fallecido John Singleton, también hay algunas reminiscencias lejanas del cine de su padre y del de Spike Lee.
Las antiheroínas de Uno de esos días son Dreux (Keke Palmer), que trabaja como moza en un restaurante, y Alyssa (la popular cantante SZA), una artista plástica sin éxito. Ambas comparten los gastos de un departamento, aunque en general allí son tres, ya que Kasheem (Joshua Neal), el patético novio de Alyssa, prácticamente se instala en el lugar. Y no solo eso: en determinado momento, huye con el dinero que ellas tenían para pagar el alquiler. Lo concreto es que les quedan 9 horas antes de que el dueño las desaloje y queden literalmente en la calle.
A partir de ese momento y con el reloj descontando los minutos, intentarán de todo: desde pedir un préstamo abusivo hasta vender sangre. Con el correr de la película se sumarán desventuras y enredos, mientras temibles y vengativos personajes como el Rey Lolo (Amin Joseph) o Berniece (Aziza Scott) saldrán a perseguirlas.
El guion es bastante esquemático, pero ofrece el tipo de situaciones y conflictos para que se luzcan tanto las dos protagonistas como varios de los personajes secundarios. La química entre Keke Palmer y SZA es indudable en una apuesta por la buddy movie y la screwball comedy: una pareja despareja, dos compinches que se terminan complementando a pesar de sus evidentes diferencias. El resultado es un film simpático y eficaz en buena parte de su algo más de una hora y media con un tono lúdico que se mantiene incluso hasta durante los créditos finales. Una bienvenida celebración de la amistad femenina en el cine.
TAGS
CRITICAS STREAMING CRÍTICAS CRITICA HBO MAX ONE OF THEM DAYS UNO DE ESOS DÍAS LAWRENCE LAMONT KEKE PALMER SZACOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Estrenadas en grandes festivales como la Berlinale (donde Dreams ganó nada menos que el Oso de Oro) y Venecia, las tres películas del cineasta noruego dejan mucho material para el análisis (y la polémica). El tríptico conocido como Oslo Stories se proyecta por estos días en la muestra marplatense.
A mitad de camino entre el making of y la entrevista, se trata de un íntimo retrato de los últimos tiempos del célebre director de Crónica de un niño solo, Juan Moreira, Nazareno Cruz y el lobo y Soñar, soñar.
La muy esperada nueva serie del creador de Breaking Bad y Better Call Saul es una exigente propuesta que mantiene e incluso potencia el caudal de ideas y apuestas de riesgo en el marco de una historia distópica que se aleja de los lugares comunes de las series apocalípticas.
Estrenada en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y exhibida luego en otros festivales como Toronto, San Sebastián, Londres y ahora Sitges, esta nueva versión del clásico relato de Mary Shelley a cargo del director mexicano de films como Cronos, Mimic, El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, Titanes del Pacífico, La cumbre escarlata, La forma del agua, El callejón de las almas perdidas y Pinocho se estrenó en algunas salas argentinas el jueves 23 de octubre y llegó al servicio de streaming de la N roja el viernes 7 de noviembre.
