Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Nadie 2” (“Nobody 2”), película de Timo Tjahjanto con Bob Odenkirk

Cuatro años después del film original, llega esta secuela que mantiene parte del desenfado y el delirio de la primera entrega protagonizada por el actor de Better Call Saul.

Estreno 21/08/2025
Publicada el 19/08/2025

Nadie 2 (Nobody 2, Estados Unidos/2025). Dirección: Timo Tjahjanto. Elenco: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, John Ortiz, RZA, Colin Hanks, Christopher Lloyd y Sharon Stone. Guion: Derek Kolstad y Aaron Rabin. Música: Dominic Lewis. Fotografía: Callan Green. Edición: Elísabet Ronaldsdóttir. Distribuidora: UIP (Universal). Duración: 89 minutos. Apta para mayores de 16 años. 

En 2021 se estrenó Nadie / Nobody, dirigida por Ilya Naishuller, y la película escrita por Derek Kolstad (guionista también de la saga de John Wick) sorprendió para bien con las desventuras de Hutch Mansell, un padre de familia con una vida rutinaria, un matrimonio en decadencia (su esposa Becca está interpretada por la otrora sex symbol Connie Nielsen), un hijo adolescente llamado Brady (Gage Munroe) y una encantadora hija más pequeña, Sammy (Paisley Cadorath), que consagró a Bob Odenkirk como maduro (anti)héroe de acción (algo similar a lo que ocurrió con Liam Neeson).

El éxito no solo de crítica sino sobre todo comercial del film original (costó 16 millones de dólares y recaudó más de 57 millones solo en cines) hizo que la secuela resultase “inevitable”. Kolstad se mantuvo en la escritura (ahora en sociedad con Aaron Rabin) y, si bien Ilya Naishuller ya no no fue de la partida, se contrató al indonesio Timo Tjahjanto, un especialista en cine de acción y, sobre todo, en ingeniosas y creativas coreografías de escenas de lucha cuerpo a cuerpo.

La historia es, como suele ser en estos casos, bastante básica (Hutch quiere devolver los 30 millones de dólares que debe a una oscura organización para así retirarse, pero en medio de unas vacaciones familiares no tiene más remedio que regresar a la acción), hay una locación principal (un parque acuático y de diversiones en el pueblo de Plumerville) y varias figuras en personajes secundarios (ninguno demasiado aprovechado) como su hermano Harry (RZA), su padre (el mítico Christopher Lloyd), el corrupto operador del parque (John Ortiz), el no menos turbio sheriff del lugar (Colin Hanks) y una gángster tan desquiciada como despiadada (Sharon Stone).

Timo Tjahjanto cumple con lo que le piden: vértigo, adrenalina, humor negro y escenas de acción que combinan slapstick con ironía. Hay, claro, algo (o bastante) de fórmula en el asunto, pero el profesionalismo de todos y sobre todo el talento y ductilidad para a esta altura abordar cualquier género de Odenkirk hacen que esta secuela siga siendo casi tan disfrutable como lo fue el primer film.

COMENTARIOS

  • 3/10/2025 18:36

    Es un puto peliculón igual que la primera.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Festival de Mar del Plata 2025: críticas de “Sex”, “Dreams” y “Love”, trilogía de Dag Johan Haugerud
Diego Batlle

Estrenadas en grandes festivales como la Berlinale (donde Dreams ganó nada menos que el Oso de Oro) y Venecia, las tres películas del cineasta noruego dejan mucho material para el análisis (y la polémica). El tríptico conocido como Oslo Stories se proyecta por estos días en la muestra marplatense.

LEER MÁS
Fuera de Campo 2025: Crítica de “Había una vez un mago”, documental de María Salomé Jury y Oscar Frenkel sobre Leonardo Favio
Diego Batlle

A mitad de camino entre el making of y la entrevista, se trata de un íntimo retrato de los últimos tiempos del célebre director de Crónica de un niño solo, Juan Moreira, Nazareno Cruz y el lobo y Soñar, soñar.

LEER MÁS
Crítica de “Pluribus”, serie de Vince Gilligan con Rhea Seehorn (Apple TV)
Diego Batlle

La muy esperada nueva serie del creador de Breaking Bad y Better Call Saul es una exigente propuesta que mantiene e incluso potencia el caudal de ideas y apuestas de riesgo en el marco de una historia distópica que se aleja de los lugares comunes de las series apocalípticas. 

LEER MÁS
Crítica de “Frankenstein”, película de Guillermo del Toro con Osar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth (Netflix)
Violeta Kovacsics, desde Sitges

Estrenada en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y exhibida luego en otros festivales como Toronto, San Sebastián, Londres y ahora Sitges, esta nueva versión del clásico relato de Mary Shelley a cargo del director mexicano de films como Cronos, Mimic, El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, Titanes del Pacífico, La cumbre escarlata, La forma del agua, El callejón de las almas perdidas y Pinocho se estrenó en algunas salas argentinas el jueves 23 de octubre y llegó al servicio de streaming de la N roja el viernes 7 de noviembre.

LEER MÁS