Taquilla
Los números del cine
"Una batalla tras otra" es el mayor éxito de la carrera de Paul Thomas Anderson, pero nadie sabe si será rentable
La película con Leonardo DiCaprio y Sean Penn recaudó 48,5 millones de dólares en su primer fin de semana, el mejor arranque de la carrera del director de Petróleo sangriento, pero hay dudas respecto de si el film podrá recuperar su costo.
Una batalla tras otra (aquí nuestro especial sobre el film) recaudó 22,4 millones de dólares en 3.600 salas de los Estados Unidos y 26,1 millones en otros 74 países (aún no se estrenó en China, Japón, Turquía ni Corea). Así, esta libre transposición de Vineland, de Thomas Pynchon, que dura casi tres horas, cerró su primer fin de semana con 48,5 millones.
Se trata, claro, de una buena cifra, el mejor arranque de la historia para el director, y en breve se ubicará como el film más taquillero de toda su carrera (Petróleo sangriento es la más exitosa con 40 millones en Estados Unidos y 76,4 millones a nivel global), pero incluso con esos números Una batalla tras otra podría quedar en rojo si no se mantiene con fuerza durante las próximas semanas o no recibe luego un empujón adicional durante la temporada de premios, incluidas varias nominaciones a los Oscar.
Una batalla tras otra costó, según informó Warner, 130 millones de dólares y se invirtieron otros 70 millones en su lanzamiento. Afirman los especialistas del negocio que necesita recaudar 300 millones para no perder plata, por lo que en su primer fin de semana recuperó solo el 16%.
Lo bueno es que en las encuestas de CinemaScore que se hacen a las salidas de las salas, Una batalla tras otra recibió la máxima calificación: A. Y el 74% respondió que la recomendaría con total entusiasmo. Eso marca la posibilidad de un sólido boca en boca.
¿Por qué Hollywood está tan pendiente de este caso? Porque no es habitual que un autor, que es muy prestigioso pero nunca ha sido muy exitoso, haya contado con 130 millones de dólares y un elenco encabezado por Leonardo DiCaprio para una película de estas dimensiones y exigencias. En un negocio dominado por franquicias, historias de superhéroes o tanques de acción, Una batalla tras otra resulta una auténtica rareza, otra apuesta osada para este buen año de Warner, que durante el fin de semana se convirtió en el primer estudio en superar la barrera de los 4.000 millones de dólares de recaudación en lo que va de 2025.
LAS CIFRAS EN ARGENTINA
Una batalla tras otra convocó a 44.000 personas en 238 salas y quedó segunda detrás de otro film de Warner, El conjuro 4, que vendió 68.000 tickets en 341 pantallas (suma 1.480.000 desde su lanzamiento).
En un fin de semana con muy poco público (285.000 espectadores entre el jueves 25 y el domingo 28 según los datos de Ultracine), Una batalla tras otra tuvo un éxito rotundo en la sala IMAX de Showcase Norte: en solo una decena de funciones fue vista allí por más de 2.491 personas.
Con los 44.000 tickets vendidos en cuatro días, Una batalla tras otra ya superó con holgura los 9.000 espectadores que tuvo en toda su carrera comercial Vicio propio, los 26.000 de Juegos de placer: Boogie Nights y los 27.000 de The Master. En breve, superará los 56.000 de Embriagado de amor - Punch-Drunk Love y más adelante seguramente destronará a Petróleo sangriento, que con 136.000 personas se mantiene por el momento como la película de Paul Thomas Anderson más vista en los cines de la Argentina.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

TAQUILLA ANTERIORES
Las proyecciones entre viernes y domingo de la versión sing along de la película más vista en la historia de Netflix convocaron a más 40.000 espectadores contra casi 35.000 de Teléfono negro 2.
La secuela con Ethan Hawke vendió casi 55.000 tickets entre jueves y domingo en un fin de semana eleccionario con muy poco público en los cines argentinos: poco más de 205.000 espectadores en todo el país.
-La muestra de novedades y clásicos organizada por MUBI convocó en las cuatro salas del Cinépolis Houssay a más de 6.000 personas entre jueves y domingo.
-A nivel nacional se vivió uno de los peores fines de semana de los últimos años con apenas 165.000 espectadores en esos cuatro días.
