Taquilla

Un fenómeno que crece

Por el efecto Oscar y un entusiasta boca en boca, "Belén" creció en convocatoria en su segundo fin de semana pese a contar con muchas menos salas

La película de y con Dolores Fonzi aumentó su público un 16% respecto de su debut con un 43% menos de salas.

Publicada el 28/09/2025

(Actualizada el 29/9/2025)

En su primer fin de semana, BELÉN vendió 16.700 entradas en 136 salas y luego cerró sus primeros 7 días en cartel con 24.000 tickets en 146 pantallas. Una cifra aceptable, pero no suficiente como para que muchos complejos la mantuvieran en su segunda semana.

¿Qué ocurrió? Entre el jueves 25 y el domingo 28 BELÉN, que el sábado 27 recibió dos premios en el Festival de San Sebastián, perdió el 43% de las salas, pero -contradiciendo las tendencias habituales del negocio- creció en convocatoria: en efecto, durante esos cuatro días fue vista por 20.000 personas en 78 pantallas, lo que marca un aumento del 16% respecto del primer fin de semana. Ya lleva casi 44.000 espectadores.

Lo habitual es que un film que pierde del 43% de las salas en su segunda semana caiga ese porcentaje o incluso algo más en cuanto a concurrencia, pero BELÉN se benefició de un "boca en boca" muy positivo y también del "efecto Oscar", ya que el miércoles pasado fue elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina como la representante al Oscar a Mejor Película Internacional y al Goya.

Lo lógico sería que a partir del próximo jueves 2 de septiembre los programadores de los distintos complejos le devuelvan para su tercera semana en cartel buena parte de las salas que le quitaron para la segunda, aunque como justo se realizará la sexta edición de La Fiesta del Cine, deberá compartir espacio con múltiples reestrenos. La película tiene como mínimo cuatro semanas más de exclusividad en cines antes de llegar a la plataforma de streaming Prime Video (Amazon Video financió el proyecto).

Por el momento, es muy difícil proyectar cuál puede ser el techo de taquilla de BELÉN, pero su próximo objetivo será superar las 73.000 entradas que vendió BLONDI en las salas argentinas en 2023, antes de llegar también a Prime Video.

COMENTARIOS

  • 29/09/2025 1:12

    La vi antes de la elección. Cuando terminó la película, le dije a mi hija: es película para competir en el oscar a mejor película extranjera.

DEJÁ TU COMENTARIO


TAQUILLA ANTERIORES


Por primera vez Netflix dominó en los cines argentinos con "Las guerreras K-Pop"
OtrosCines.com

Las proyecciones entre viernes y domingo de la versión sing along de la película más vista en la historia de Netflix convocaron a más 40.000 espectadores contra casi 35.000 de Teléfono negro 2.

LEER MÁS
“Teléfono negro 2” resiste en medio de una taquilla... de terror
OtrosCines.com

La secuela con Ethan Hawke vendió casi 55.000 tickets entre jueves y domingo en un fin de semana eleccionario con muy poco público en los cines argentinos: poco más de 205.000 espectadores en todo el país. 

LEER MÁS
MUBI Fest, un oasis en medio del desierto de los cines argentinos
Diego Batlle

-La muestra de novedades y clásicos organizada por MUBI convocó en las cuatro salas del Cinépolis Houssay a más de 6.000 personas entre jueves y domingo.
-A nivel nacional se vivió uno de los peores fines de semana de los últimos años con apenas 165.000 espectadores en esos cuatro días.

LEER MÁS