Noticias
Proyectos
Martin Scorsese produce (y protagoniza) un documental sobre el Papa Francisco
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.
Martin Scorsese está produciendo un largometraje documental sobre el Papa Francisco y el movimiento educativo internacional fundado por el Pontífice antes de su muerte.
La película, titulada Aldeas — Una nueva historia”, fue desarrollada en colaboración con Scholas Occurrentes, la organización impulsada por Francisco. El documental presenta a Scorsese en conversación con Su Santidad durante un viaje a Sicilia, e incluye también la última entrevista en profundidad y frente a cámara del Papa, realizada exclusivamente para este film.
El documental se centra específiamente en una iniciativa cinematográfica llamada Aldeas, cuyo objetivo es combinar la producción audiovisual con la educación y la construcción comunitaria. El programa permite a los participantes crear cortometrajes de ficción que celebran sus identidades, historias y valores. El film muestra el detrás de escena de la creación de estos cortos. Indonesia, Gambia e Italia fueron los primeros países en participar en la iniciativa Aldeas, y los cortos realizados serán incluidos en el documental y estrenados en cines locales.
Antes de su fallecimiento, el Papa Francisco dijo: “Aldeas es un proyecto extremadamente poético y muy constructivo porque va a las raíces de lo que es la vida humana, la sociabilidad humana, los conflictos humanos… la esencia del camino de una vida.”
“Ahora, más que nunca, necesitamos hablarnos unos a otros, escucharnos interculturalmente,” dijo Scorsese en un comunicado. “Una de las mejores formas de lograrlo es compartiendo las historias de quiénes somos, reflejadas desde nuestras vidas y experiencias personales. Esto nos ayuda a comprender y valorar cómo cada uno de nosotros ve el mundo. Para el Papa Francisco era importante que las personas de todo el mundo intercambiaran ideas con respeto, preservando al mismo tiempo su identidad cultural, y el cine es el mejor medio para lograrlo.”
Tras la muerte del Papa Francisco el Domingo de Pascua, Scorsese reaccionó diciendo: “la pérdida para mí es muy profunda. Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propias fallas. Irradiaba sabiduría. Irradiaba bondad. Tenía un compromiso inquebrantable con el bien. Sabía en su alma que la ignorancia era una plaga terrible para la humanidad,” escribió Scorsese. “Por eso nunca dejó de aprender. Y nunca dejó de iluminar. Además, predicó, practicó y abrazó el perdón. Un perdón universal y constante.”
Aldeas — Una nueva historia está codirigida por Clare Tavernor y Johnny Shipley. La película fue producida por Aldeas Scholas Films en asociación con Sikelia Productions y Massive Owl Productions. Amy Foster produce para Massive Owl Productions, y los productores son Martin Scorsese, Teresa Leveratto, Ezequiel del Corral y Alfonso Gomez-Rejon, con Lisa Frechette, Romilda de Luca, Ariel Tcach y Ariel Broitman como productores ejecutivos. La reconocida directora de fotografía Ellen Kuras y su colega Salvatore Totino también participaron en la realización.
Aldeas: Una nueva historia y el movimiento Aldeas de Scholas Occurrentes están financiados de forma independiente por patrocinadores y donantes internacionales, lo que garantiza que todos los ingresos se reinviertan en la expansión global de la iniciativa.
El Papa Francisco animó a Scorsese a adaptar La vida de Jesús al cine tras una reunión que mantuvieron en mayo de 2023.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

NOTICIAS ANTERIORES
-Del lunes 24 al domingo 30 se proyectarán en la Sala 1 del complejo ubicado en Av. Rivadavia 1635 los más recientes films de Jafar Panahi, Joachim Trier, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho y Oliver Laxe, entre otros.
-Thierry Frémaux vendrá a Buenos Aires a presentar las películas.
-Próximamente los organizadores anunciarán los detalles sobre los horarios de la funciones y la venta de entradas.
Del 14 al 19 de noviembre se proyectarán con entrada libre y gratuita en el Cine Select (50 entre 6 y 7) y el Teatro UNLP (10 entre 54 y 55) más de 70 films de 10 países, entre ellos las nuevas películas de Clarisa Navas, Daniel Hendler, Cecilia Kang, Luis Ortega, Raúl Perrone, César Gonzalez, Leonardo Martinelli, María Villar, Agustina Comedi y Milagros Mumenthaler, entre otros.
Cuatro valiosos lanzamientos recientes en el universo editorial iberoamericano dedicado al séptimo arte.
-La 12ª edición se realiza de forma presencial del lunes 3 al miércoles 12 de noviembre en tres sedes de la ciudad (CCCB, Casa Seat y Mooby Aribau) y en la plataforma de streaming Filmin (10 al 23 de noviembre).
-Entre los invitados se destacan Alan Ball y Benedikt Erlingsson.
