Festivales
Palmarés completo
FICValdivia 2025: La argentina “La noche está marchándose ya” ganó el Premio Especial del Jurado
El film de los cordobeses Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas obtuvo la segunda máxima distinción, mientras que el Pudú de Oro al Mejor Largometraje fue para Wind, Talk to Me, del serbio Stefan Djordjevic
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Mejor Película
Wind, Talk to Me, de Stefan Djordjevic. Serbia, Eslovenia, Croacia.
Premio Especial del Jurado
La noche está marchándose ya, de Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas. Argentina.
Ezequiel Salinas recibió el premio al film cordobés.
Menciones Especiales
La corazonada, de Diego Soto. Chile.
Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira. Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Francia, Alemania.
MEJOR PELÍCULA CHILENA
Matapanki, de Diego "Mapache" Fuentes. Chile.
PREMIO DEL PÚBLICO
La corazonada, de Diego Soto. Chile.
COMPETENCIA LARGOMETRAJE JUVENIL
Mejor Película
Matapanki, de Diego "Mapache" Fuentes. Chile.
Premio Especial del Jurado
Those Days When All This Was Fantasy, de Mako Hayashi. Japón.
COMPETENCIA CORTOMETRAJE LATINOAMERICANO
Mejor Cortometraje
El reinado de Antoine, de José Luis Jiménez Gómez, Cuba, República Dominicana
Premio Especial del Jurado
Memoria de un cuerpo desplazado, de Mariana Mendivil, México.
Mención Especial
Aparição, de Camila Freitas, Brasil
CINE CHILENO DEL FUTURO - PREMIOS DE INDUSTRIA
Premio de Internacionalización
Nunca seré policía, de Carolina Moscoso
Premio Sonamos - Sonido
La causa, de Macarena Aguiló Marchi.
Premio Atómica - Postproducción
No Money No Honey, de Nicole Costa
Mejor Película Chilena del Futuro - Categoría Primer Corte (1.200.000 pesos chilenos)
Nunca seré policía, de Carolina Moscoso.
Premio Mejor Película Chilena del Futuro - categoría Postproducción (1.200.000 pesos chilenos)
No Money No Honey, de Nicole Costa.
TAGS
CINE ARGENTINO CINE LATINOAMERICANO PREMIOS PALMARES FICVALDIVIA FICVALDIVIA 2025 LA NOCHE ESTA MARCHANDOSE YA RAMIRO SONZINI EZEQUIEL SALINASCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

FESTIVALES ANTERIORES
-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; The bewilderment of chile, de Lucía Seles; y el estreno mundial de Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Ya hay 34 críticas publicadas.
Put Your Soul on your Hand and Walk, La noche está marchándose ya, The Voice of Hind Rajab y Un techo sin cielo encabezan este ranking personal sobre las mejores películas vistas en la 32ª edición de la muestra chilena.
Tras el multipremiado corto Mi última aventura (2021), los cordobeses Sonzini y Salinas debutan en el largometraje con una hilarante oda cinéfila que es al mismo tiempo un film político sobre la desintegración argentina. Tras su estreno mundial en el festival chileno, competirá en DocLisboa y la SEMINCI de Valladolid, entre otros festivales.
Reseñas de las dos últimas películas chilenas que se presentaron (luego de La vida que vendrá y de Un eclipse y el caos) en estreno mundial en la sección principal de esta edición.
