Festivales
CANNES 78
Festival de Cannes 2025: Top 20 a modo de balance
Nouvelle Vague, de Richard Linklater, la triunfadora de la Palma de Oro Un simple accident, de Jafar Panahi; y O Agente Secreto, de Kleber Mendonça Filho (ganadora de los premios a Mejor Dirección y Mejor Actor) encabezan esta selección personal.
1- Nouvelle Vague / New Wave, de Richard Linklater (Competencia Oficial)
2- Un simple accident / It Was Just an Accident, de Jafar Panahi (Competencia Oficial)
3- O Agente Secreto / The Secret Agent, de Kleber Mendonça Filho (Competencia Oficial)
4- The Mastermind, de Kelly Reichardt (Competencia Oficial)
5- Yes, de Nadav Lapid (Quincena de Cineastas)
6- Sentimental Value / Affeksjonsverdi, de Joachim Trier (Competencia Oficial)
7- Miroirs No. 3 (Mirrors No.3), de Christian Petzold (Quincena de Cineastas)
8- Ciudad sin sueño (Sleepless City), de Guillermo Galoe (Semana de la Crítica)
9- Magalhâes / Magellan, de Lav Diaz (Cannes Premiere)
10- Highest 2 Lowest, de Spike Lee (Sección Oficial - Fuera de Competencia)
11- O riso e a faca / I Only Rest In The Storm / Le rire et le couteau, de Pedro Pinho (Un Certain Regard)
12- Un poeta, de Simón Mesa Soto (Un Certain Regard
13- Misión: Imposible - Sentencia final / Mission: Impossible - The Final Reckoning, de Christopher McQuarrie (Sección Oficial - Fuera de Competencia)
14- Testa o croce? / Heads or Tails?, de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis (Un Certain Regard)
15- Amour Apocalypse (Peak Everything), de Anne Émond (Quincena de Cineastas)
16- Left-Handed Girl, de la taiwanesa-estadounidense Shih-Ching Tsou (Semana de la Crítica)
17- Vie Privée, de Rebecca Zlotowski (Sección Oficial - Fuera de Competencia)
18- Two Prosecutors, de Sergei Loznitsa (Competencia Oficial)
19- Sorry, Baby, de Eva Victor (Quincena de Cineastas)
20- The Six Billion Dollar Man, de Eugene Jarecki (Proyecciones Especiales)
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

FESTIVALES ANTERIORES
-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; The bewilderment of chile, de Lucía Seles; y el estreno mundial de Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Ya hay 34 críticas publicadas.
El film de los cordobeses Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas obtuvo la segunda máxima distinción, mientras que el Pudú de Oro al Mejor Largometraje fue para Wind, Talk to Me, del serbio Stefan Djordjevic
Put Your Soul on your Hand and Walk, La noche está marchándose ya, The Voice of Hind Rajab y Un techo sin cielo encabezan este ranking personal sobre las mejores películas vistas en la 32ª edición de la muestra chilena.
Tras el multipremiado corto Mi última aventura (2021), los cordobeses Sonzini y Salinas debutan en el largometraje con una hilarante oda cinéfila que es al mismo tiempo un film político sobre la desintegración argentina. Tras su estreno mundial en el festival chileno, competirá en DocLisboa y la SEMINCI de Valladolid, entre otros festivales.
