Críticas

Streaming

Crítica de “Diamante salvaje” (“Wild Diamond”), ópera prima de Agathe Riedinger (MUBI)

La única ópera prima que compitió por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 propone una historia muy pertinente para estos tiempos a partir del retrato de una joven francesa que busca a partir de una imagen pública hipersexualizada salir de un contexto socioeconómico desolador.

Estreno 04/07/2025
Publicada el 19/07/2025

Diamante salvaje / Diamant Brut / Wild Diamond, Francia/2024). Guion y dirección: Agathe Riedinger. Elenco: Malou Khebizi, Idir Azougli, Andréa Bescond, Ashley Romano y Alexis Manenti. Música: Audrey Ismael. Fotografía: Noé Bach. Edición: Lila Desiles. Duración: 103 minutos. Disponible en MUBI.

Liane (la debutante absoluta Malou Khebizi) tiene 19 años y vive con su madre Sabine (Andréa Bescond) y su hermana menor Alicia (Ashley Romano) en un degradado barrio de Fréjus, en el sur de Francia. Su mamá -con la que tiene una pésima relación- no puede pagar ni siquiera el alquiler y ella se gana unos euros robando en un shopping y revendiendo luego los artículos.

La protagonista es también una creciente influencer en redes sociales con videos hipersexualizados en los que expone su cuerpo con vestimentas mínimas y ajustadas, su rostro siempre maquillado, su pelo con extensiones y múltiples accesorios. Ella hace twerking, provoca, seduce y eso le permite acceder al casting de Miracle Island, un popular reality show que podría ser su puerta de salida (casi la única) de ese universo donde casi todos los hombres la hostigan y la insultan.

diamant-brut-critica.jpg

Agathe Riedinger, que ya había trabajado este universo y el personaje de Liane (con otra actriz) en el cortometraje J'attends Jupiter (2018), está todo el tiempo a punto de derrapar con situaciones de abusos y crueldades varias (hay una escena con tres hombres de clase alta que nos hace pensar en lo peor), pero sale siempre airosa de esas tentaciones y desafíos.

Más allá de la hostilidad, la sordidez y la angustia que generan muchos aspectos del film, Agathe Riedinger -cuyo cine remite por momentos al de Andrea Arnold- también incluye un personaje masculino que escapa de los peores mandatos del machismo y la misoginia imperante. Se trata de Dino (Idir Azougli), un muchacho que se dedica al motocross, está perdidamente enamorado de Liane y se muestra como un auténtico romántico que desafía los estereotipos. Una rareza, la excepción que confirma la regla de un ámbito a todas luces patriarcal.

Con sus méritos y ciertos lugares comunes, Diamante salvaje es una película pertinente porque aborda varias problemáticas contemporáneas respecto del empoderamiento y el deseo femenino, la representación de la belleza y la autoestima de la mujer de clase media-baja. Por todo eso, porque se trata de un primer largometraje y porque Malou Khebizi es una auténtica revelación, Diamante salvaje surge como una atinada y valiosa inclusión en la Competencia Oficial de este año.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Festival de Mar del Plata 2025: críticas de “Sex”, “Dreams” y “Love”, trilogía de Dag Johan Haugerud
Diego Batlle

Estrenadas en grandes festivales como la Berlinale (donde Dreams ganó nada menos que el Oso de Oro) y Venecia, las tres películas del cineasta noruego dejan mucho material para el análisis (y la polémica). El tríptico conocido como Oslo Stories se proyecta por estos días en la muestra marplatense.

LEER MÁS
Fuera de Campo 2025: Crítica de “Había una vez un mago”, documental de María Salomé Jury y Oscar Frenkel sobre Leonardo Favio
Diego Batlle

A mitad de camino entre el making of y la entrevista, se trata de un íntimo retrato de los últimos tiempos del célebre director de Crónica de un niño solo, Juan Moreira, Nazareno Cruz y el lobo y Soñar, soñar.

LEER MÁS
Crítica de “Pluribus”, serie de Vince Gilligan con Rhea Seehorn (Apple TV)
Diego Batlle

La muy esperada nueva serie del creador de Breaking Bad y Better Call Saul es una exigente propuesta que mantiene e incluso potencia el caudal de ideas y apuestas de riesgo en el marco de una historia distópica que se aleja de los lugares comunes de las series apocalípticas. 

LEER MÁS
Crítica de “Frankenstein”, película de Guillermo del Toro con Osar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth (Netflix)
Violeta Kovacsics, desde Sitges

Estrenada en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y exhibida luego en otros festivales como Toronto, San Sebastián, Londres y ahora Sitges, esta nueva versión del clásico relato de Mary Shelley a cargo del director mexicano de films como Cronos, Mimic, El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, Titanes del Pacífico, La cumbre escarlata, La forma del agua, El callejón de las almas perdidas y Pinocho se estrenó en algunas salas argentinas el jueves 23 de octubre y llegó al servicio de streaming de la N roja el viernes 7 de noviembre.

LEER MÁS