Noticias

Taquilla

"Tesis sobre una domesticación", "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado" y un modelo exitoso para el cine independiente argentino

Con una salida reducida a una pocas salas, pero extendida en el tiempo, las películas de Javier Van de Couter y Hernán Rosselli se convirtieron en pequeños pero sólidos éxitos de taquilla.

Publicada el 25/06/2025

Exitos independientes 2025

Según los datos de la Subgerencia de Exhibición y Fiscalización del INCAA, Tesis sobre una domesticación, transposición del libro de Camila Sosa Villada que ella misma protagoniza, superó el último fin de semana los 10.000 espectadores. Y los consiguió básicamente en el MALBA y el Cine Arte Cacodelphia, aunque también sumó bastante público en algunas salas del interior como El Cairo de Rosario o el Cineclub Municipal Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba. Se mantiene en cartel desde su lanzamiento, el 1º de mayo pasado, y -a punto de ingresar en su tercer mes de exhibición- todavía tiene bastante camino por recorrer.

El caso de Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli, es todavía más extremo porque se lanzó en el MALBA a principios de diciembre de 2024 y ya tiene asegurada su continuidad para julio próximo, por lo que cumplirá allí 8 meses consecutivos. Ya superó la barrera de los 5.000 tickets vendidos y casi todos fueron en esa sala de Av. Figueroa Alcorta 3415, aunque se sigue exhibiendo en muestras y festivales del interior del país y en breve llegará al mencionado Cineclub Hugo del Carril de Córdoba.

La alternativa de salir con muy pocas salas, sin demasiados gastos en cuanto a lanzamiento publicitario, pero apostar a mantenerse en cartel durante varios meses y a un "boca en boca" positivo, ha sido muy exitosa para ambas películas. Un modelo más cercano al del teatro independiente que al del cine comercial, que obliga a estrenar en simultáneo en muchas pantallas.

Por el contrario, una muy buena película como Gatillero, que también tuvo críticas laudatorias, apostó hace pocos días por el modelo de distribución tradicional y el resultado fue muy pobre: en su primera semana vendió 2.700 entradas en unas 30 salas y en la segunda quedó en apenas 7.

El problema, claro, es que el circuito alternativo para el cine independiente argentino se reduce al MALBA, el Cine Arte Cacodelphia, el Gaumont y algunos otros espacios INCAA. Demasiado limitado para recibir y sostener en el tiempo a tantas películas que no tienen lugar (o directamente ni lo buscan) en los complejos de las grandes cadenas.

Los éxitos de Tesis sobre una domesticación y de Algo viejo, algo nuevo, algo prestado -como antes los de las películas de la productora El Pampero Cine que lideran Mariano Llinás y Laura Citarella- en ámbitos como el MALBA son, por el momento, excepciones. Valiosas, destacables, pero excepciones al fin. El cambio de paradigma, por ahora, está muy lejos de concretarse.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Toda la programación de la Semana de Cine del Festival de Cannes en el Gaumont
OtrosCines.com

-Del lunes 24 al domingo 30 se proyectarán en la Sala 1 del complejo ubicado en Av. Rivadavia 1635 los más recientes films de Jafar Panahi, Joachim Trier, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho y Oliver Laxe, entre otros.
-Thierry Frémaux vendrá a Buenos Aires a presentar las películas.
-Próximamente los organizadores anunciarán los detalles sobre los horarios de la funciones y la venta de entradas.

LEER MÁS
Toda la programación del 20° Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (FESAALP)
OtrosCines.com

Del 14 al 19 de noviembre se proyectarán con entrada libre y gratuita en el Cine Select (50 entre 6 y 7) y el Teatro UNLP (10 entre 54 y 55) más de 70 films de 10 países, entre ellos las nuevas películas de Clarisa Navas, Daniel Hendler, Cecilia Kang, Luis Ortega, Raúl Perrone, César Gonzalez, Leonardo Martinelli, María Villar, Agustina Comedi y Milagros Mumenthaler, entre otros.

LEER MÁS
Serielizados 2025: Todas las series que se presentan en el festival de Barcelona
OtrosCines.com

-La 12ª edición se realiza de forma presencial del lunes 3 al miércoles 12 de noviembre en tres sedes de la ciudad (CCCB, Casa Seat y Mooby Aribau) y en la plataforma de streaming Filmin (10 al 23 de noviembre).
-Entre los invitados se destacan Alan Ball y Benedikt Erlingsson.

LEER MÁS