Taquilla

Los números de su filmografía

¿Será "Una batalla tras otra" la película que transforme a Paul Thomas Anderson de un director de culto en uno masivo?

Con una salida en 200 pantallas y Leonardo DiCaprio como protagonista, la nueva película de PTA podría conseguir una popularidad inédita, ya que su film más visto en los cines argentinos, Petróleo sangriento, vendió apenas 136.000 entradas.

Publicada el 24/09/2025
  • PTA, DiCaprio y Chase Infinity durante la promoción de Una batalla tras otra.

Es cierto que Una batalla tras otra (aquí nuestro especial con crítica, podcast y soundtrack) dura casi tres horas y es una película exigente para los cánones del cine contemporáneo, pero también lo es que tiene múltiples atractivos (incluso en sus incursiones en varios géneros populares) y a unas cuantas figuras convocantes con Leonardo DiCaprio, Sean Penn y Benicio Del Toro a la cabeza.

Por eso, se espera que esta ambiciosa producción que costó entre 130 millones de dólares (según Warner) y 175 millones (según fuentes del mercado) se convierta en la más taquillera de toda la carrera de Paul Thomas Anderson.

De hecho, pese al prestigio y al apoyo crítico / cinéfilo que tiene, las películas de PTA nunca fueron demasiado masivas. Según el sitio The Numbers, sus hasta ahora 9 largometrajes de ficción recaudaron en total 170 millones de dólares en los cines estadounidenses y otros 148 millones en el resto del mundo para un global de 318 millones.

Las proyecciones que se hacen en la industria a partir de las ventas anticipadas y los estudios de mercado indican que el film tendrá un primer fin de semana en las salas norteamericanas de entre 20 y 25 millones de dólares y de otros 25 millones en el resto del mundo. Un arranque de 50 millones es en principio un poco bajo para una película de semejante presupuesto (se calcula que debe recaudar unos 300 millones a nivel mundial para no perder plata), pero sería el debut récord para la carrera de PTA. Todo dependerá, entonces, de cómo sea el boca en boca para mantenerse durante las semanas siguientes y además si luego puede pisar con fuerza en la temporada de premios.

En la Argentina, donde Warner la lanzará en unas 200 salas, Una batalla tras otra debería superar los 136.000 tickets de Petróleo sangriento para así convertirse en la más vista de su filmografía.

Teniendo en cuenta que su ópera prima de 1996, Vivir del azar - Hard Eight, no se estrenó en salas argentinas (fue editada directamente en video), el ranking de taquilla de Paul Thomas Anderson queda así del primero al octavo lugar:

1- Petróleo sangriento (2007): 136.000 entradas (estrenada en febrero de 2008)

2- Magnolia (1999): 81.000 (estrenada en abril de 2000)

3- Licorice Pizza (2021): 67.000 (estrenada en enero de 2022)

4- El hilo fantasma (2017): 64.000 (estrenada en marzo de 2018)

5- Embriagado de amor - Punch-Drunk Love (2002): 56.000 (estrenada en marzo de 2003)

6- The Master (2012): 27.000 (estrenada en febrero de 2013)

7- Juegos de placer: Boogie Nights (1997): 26.000 (estrenada en junio de 1998)

8- Vicio propio (2014): 9.000 (estrenada en marzo de 2015)

Fuente: Ultracine

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


TAQUILLA ANTERIORES


Por primera vez Netflix dominó en los cines argentinos con "Las guerreras K-Pop"
OtrosCines.com

Las proyecciones entre viernes y domingo de la versión sing along de la película más vista en la historia de Netflix convocaron a más 40.000 espectadores contra casi 35.000 de Teléfono negro 2.

LEER MÁS
“Teléfono negro 2” resiste en medio de una taquilla... de terror
OtrosCines.com

La secuela con Ethan Hawke vendió casi 55.000 tickets entre jueves y domingo en un fin de semana eleccionario con muy poco público en los cines argentinos: poco más de 205.000 espectadores en todo el país. 

LEER MÁS
MUBI Fest, un oasis en medio del desierto de los cines argentinos
Diego Batlle

-La muestra de novedades y clásicos organizada por MUBI convocó en las cuatro salas del Cinépolis Houssay a más de 6.000 personas entre jueves y domingo.
-A nivel nacional se vivió uno de los peores fines de semana de los últimos años con apenas 165.000 espectadores en esos cuatro días.

LEER MÁS