Noticias

Producción de Netflix

Pablo Larraín dirige "Mis muertos tristes", miniserie con Mercedes Morán basada en relatos de Mariana Enriquez

Dolores Fonzi, Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi y Germán de Silva completan el elenco de esta producción de Netflix de cuatro partes que se rodará desde fines de junio en Buenos Aires (exteriores) y Santiago (interiores).

Publicada el 02/06/2025
  • Larraín, Morán y Enriquez (gentileza Netflix).

Netflix anunció la producción de Mis muertos tristes, una miniserie de 4 episodios de terror dramático donde “lo terrorífico no está en los fantasmas sino en lo que la sociedad esconde”, en palabras de Enriquez. El rodaje, producido por Fabula (compañía de los hermanos Larraín), comenzará a finales de junio.

La serie está basada en el cuento Mis muertos tristes de la premiada escritora argentina Mariana Enriquez y articula la narración tomando pasajes y personajes de otras de sus obras: Julie, Un lugar soleado para gente sombría y Cuando hablábamos con los muertos son otros cuentos que sirvieron para alimentar la historia de estos 4 episodios.

La adaptación de los cuentos estuvo a cargo de Mariana Enriquez, Guillermo Calderón, Anastasia Ayazi y Pablo Larraín.

Será filmada en Buenos Aires (exteriores y locaciones) y Santiago de Chile (interiores).

Sinopsis:  Ema, una médica de 60 años, puede ver y escuchar a los muertos. Los llama “presencias” y ha vivido toda su vida evitando que ese don la conecte con el sufrimiento de otros. Pero cuando su sobrina Julie —una joven perturbada que también puede comunicarse con los muertos, aunque de una forma mucho más intensa y sexual— llega a su casa, Ema se ve obligada a involucrarse. Lo que comienza como un reencuentro familiar se convierte en una perturbadora cadena de eventos que alteran el equilibrio entre el mundo de los vivos y los muertos, contagiando a todo un barrio con voces del más allá. Mientras las fronteras entre la vida, la muerte y el deseo se desdibujan, Ema tendrá que enfrentarse a su pasado, su hija, y los fantasmas que nunca dejó ir.

Protagonizada por Mercedes Morán, Dolores Fonzi y Alejandra Flechner. Completan el reparto: Carlos Portaluppi, Germán de Silva, la actriz chilena Luz Jiménez y la presentación de Carolina Sánchez Álvarez.

Pablo Larraín: "La literatura de Mariana es particularmente visual, siempre brillante y siempre peligrosa. Es un terror doméstico, casual, que inspira e inspirará muchas adaptaciones al cine y la televisión.  Agradezco a Netflix la oportunidad de trabajar con este equipo de gente que admiro y que sin duda hará todo lo posible para hacer la mejor miniserie posible”.

Mariana Enriquez: "Estoy muy contenta con que Pablo Larraín y Fabula me hagan el honor de adaptar cuentos míos en una sola miniserie. Personalmente disfruto de las adaptaciones, creo que son lecturas, y también tengo muchas expectativas sobre esta lectura de Mis muertos tristes. Todo el proceso fue muy tranquilo y respetuoso, y que se lance en una plataforma del alcance de Netflix da vértigo, pero también la satisfacción de producir localmente en América latina”.

Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica: “Nuestra creciente apuesta por las mejores historias argentinas cobra un sentido adicional al tener a uno de los directores latinoamericanos más importantes detrás de este nuevo proyecto. Trabajar junto con Pablo Larraín para llevar a la pantalla los cuentos de Mariana Enriquez nos pareció una combinación ineludible”.


EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO

Producción: Juan de Dios, Pablo Larraín y Ángela Poblete

Producción ejecutiva: Álvaro Cabello y Cristián Donoso

Entre las cabezas de equipo se encuentran:

Dirección de fotografía: Sergio Armstrong

Diseño de producción: Rodrigo Bazaes

Asistente de dirección: Waldo Salgado

Dirección de producción: Alejandro Wise


MÁS INFORMACIÓN

MIS MUERTOS TRISTES se suma a LA VIRGEN DE LA TOSQUERA, película de  también basada en el universo literario de Mariana Enriquez (aquí nuestra crítica del film)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Toda la programación de la Semana de Cine del Festival de Cannes en el Gaumont
OtrosCines.com

-Del lunes 24 al domingo 30 se proyectarán en la Sala 1 del complejo ubicado en Av. Rivadavia 1635 los más recientes films de Jafar Panahi, Joachim Trier, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho y Oliver Laxe, entre otros.
-Thierry Frémaux vendrá a Buenos Aires a presentar las películas.
-Próximamente los organizadores anunciarán los detalles sobre los horarios de la funciones y la venta de entradas.

LEER MÁS
Toda la programación del 20° Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (FESAALP)
OtrosCines.com

Del 14 al 19 de noviembre se proyectarán con entrada libre y gratuita en el Cine Select (50 entre 6 y 7) y el Teatro UNLP (10 entre 54 y 55) más de 70 films de 10 países, entre ellos las nuevas películas de Clarisa Navas, Daniel Hendler, Cecilia Kang, Luis Ortega, Raúl Perrone, César Gonzalez, Leonardo Martinelli, María Villar, Agustina Comedi y Milagros Mumenthaler, entre otros.

LEER MÁS
Serielizados 2025: Todas las series que se presentan en el festival de Barcelona
OtrosCines.com

-La 12ª edición se realiza de forma presencial del lunes 3 al miércoles 12 de noviembre en tres sedes de la ciudad (CCCB, Casa Seat y Mooby Aribau) y en la plataforma de streaming Filmin (10 al 23 de noviembre).
-Entre los invitados se destacan Alan Ball y Benedikt Erlingsson.

LEER MÁS