Taquilla

Balance en rojo

La Fiesta del Cine cerró con los peores números de sus seis ediciones

Durante los siete días de movida promocional con entradas a 4.000 pesos en la mayoría de las funciones se vendieron apenas 525.000 entradas, la cifra más baja de todas las ediciones.

Publicada el 09/10/2025

Si para muchos la explicación de la baja concurrencia es el precio muy alto de las entradas, la floja performance de la sexta Fiesta del Cine con tickets a valores muy accesibles desmintió que ese sea la única o la principal causa. Hay algunos que hablan de una oferta de títulos que no entusiasma demasiado y otros esgrimen una razón más profunda y preocupante: mucha gente ya dejó de pensar al cine en el cine como una alternativa de consumo, como una salida tentadora.

Lo cierto es que, según los números de Ultracine, la semana 40, del jueves 2 al miércoles 8 de octubre, cerró con 525.000 espectadores. Si bien la concurrencia aumentó 36,4% respecto de los 385.000 de la semana 39, quedó por debajo de las cifras de ediciones anteriores de la Fiesta del Cine.

La primera edición de la Fiesta del Cine se realizó en noviembre de 2016 y duró un solo día (un domingo), en el que se vendieron 325.000 tickets. Sí, 62% de lo que juntó en estas siete jornadas la de 2025.

La segunda entrega, que se concretó del domingo 1 al miércoles 4 de octubre de 2023, culminó con 592.000 personas siendo de apenas cuatro jornadas y sin incluir jueves, viernes ni sábado.

La tercera versión (primera en durar toda una semana cinematográfica) fue de jueves 22 al miércoles 28 de febrero de 2024 y tuvo un balance de 866.000 localidades expendidas.

La cuarta edición (del jueves 26 de septiembre al miércoles 2 de octubre de 2024) ya registró una fuerte caída pero, de todas maneras, el total de jueves a miércoles fue de 625.000 personas; es decir, 100.000 más que la que terminó ayer.

Por último, la quinta Fiesta del Cine, que tuvo lugar del jueves 13 al miércoles 19 de marzo de 2025, convocó a 642.000 personas. Es decir, entre la de marzo y la flamante de octubre (solo siete meses de diferencia) se perdieron 117.000 espectadores.

En medio de ese aciago panorama general, dos títulos nacionales se ubicaron en el Top 10 y mejoraron sus ventas de entradas: Homo Argentum creció 32% y ya acumula 1.765.000 tickets desde su lanzamiento, mientras que Belén mejoró 19% su performance y suma 87.000 entradas desde su estreno.

Homo Argentum quedará a gran distancia como el film argentino más visto del año, mientras que Belén ya se ubica en el tercer puesto del ranking anual, superando a El novio de mamá: Además, ya vendió más tickets que Blondi (2023), la ópera prima de Dolores Fonzi, que cerró su carrera comercial con 73.000 espectadores.

1- Homo Argentum: 1.765.000
2- Mazel Tov: 368.000
3- Belén: 87.000
4- El novio de mamá: 79.000
5- Una muerte silenciosa: 49.000

Por su parte, Una batalla tras otra creció ligeramente (5%) en su segunda semana y llegó a casi 130.000 espectadores en 14 días. En breve superará las 136.000 entradas vendidas en 2008 por Petróleo sangriento para transformarse así en la película más vista en los cines argentinos de toda la carrera de Paul Thomas Anderson.

COMENTARIOS

  • 11/10/2025 0:13

    Desde 2009 que no voy al cine. en 2016 casi voy a ver la de gilda, y las entradas estaban 100 pesos. ¿Cuál es el precio actual de las entradas? Muchas gracias.

DEJÁ TU COMENTARIO


TAQUILLA ANTERIORES


Por primera vez Netflix dominó en los cines argentinos con "Las guerreras K-Pop"
OtrosCines.com

Las proyecciones entre viernes y domingo de la versión sing along de la película más vista en la historia de Netflix convocaron a más 40.000 espectadores contra casi 35.000 de Teléfono negro 2.

LEER MÁS
“Teléfono negro 2” resiste en medio de una taquilla... de terror
OtrosCines.com

La secuela con Ethan Hawke vendió casi 55.000 tickets entre jueves y domingo en un fin de semana eleccionario con muy poco público en los cines argentinos: poco más de 205.000 espectadores en todo el país. 

LEER MÁS
MUBI Fest, un oasis en medio del desierto de los cines argentinos
Diego Batlle

-La muestra de novedades y clásicos organizada por MUBI convocó en las cuatro salas del Cinépolis Houssay a más de 6.000 personas entre jueves y domingo.
-A nivel nacional se vivió uno de los peores fines de semana de los últimos años con apenas 165.000 espectadores en esos cuatro días.

LEER MÁS