Noticias
Festivales
Festival de Mar del Plata 2025: Anunciaron las primeras películas y los premios a las trayectorias
-Entre los films confirmados para la 40ª edición (6 al 16 de noviembre) figuran Sirat, de Oliver Laxe; Sorda, de Eva Libertad; La misteriosa mirada del flamenco, de Diego Céspedes; Un poeta, de Simón Mesa Soto; y la trilogía Sex, Love y Dreams, de Dag Johan Haugerud.
-Miguel Angel Solá, Juan José Jusid y Marilina Ross recibirán galardones por sus carreras.
PELÍCULAS CONFIRMADAS
Sirât, del franco-español Oliver Laxe, con Sergi López, ganadora del Premio del Jurado en Cannes.
Sorda, debut como directora de al española Eva Libertad, que ha obtenido reconocimientos en Berlín, Guadalajara y Málaga.
La misteriosa mirada del flamenco, del chileno Diego Céspedes, premiada en la competencia Un Certain Regard de Cannes 2025
Un poeta, del colombiano Simón Mesa Soto, también distinguida en Un Certain Regard del último Cannes.
The President's Cake, del iraquí Hasan Hadi, galardonada en la Quincena de Cineastas de Cannes 2025.
A Useful Ghost, del tailandés Ratchapoom Boonbuchachoke, triunfadora en la Semana de la Crítica de Cannes 2025.
Dreams, ganadora del Oso de Oro a la Mejor Película en el Festival de Berlín 2025, como parte de un foco dedicado a su director, el noruego Dag Johan Haugerud, de quien se proyectarán también las dos entregas previas de la trilogía: Sex, lanzada en la Berlinale 2024; y Love, estrenada en Venecia 2024.
PREMIOS A LAS TRAYECTORIAS
-Juan José Jusid, director de Los gauchos judíos, película de la que celebran 50 años de su estreno y podrá verse en copia restaurada por la Fundación Gotika.
-Marilina Ross, de quien se proyectarán en copias digitalizadas y remasterizadas en 4K La Raulito y La Raulito en libertad, ambas de Lautaro Murúa, presentadas por Argentina Sono Film, Cubic Restoration y la Sociedad por el Patrimonio Audiovisual.
-Miguel Ángel Solá, quien celebra 75 años de vida y 55 de carrera en cine, teatro y televisión. El festival exhibirá cinco películas: Asesinato en el Senado de la Nación, Tangos, el exilio de Gardel, Casas de fuego, Una sombra ya pronto serás y El último traje.
ANUNCIO DE LA PROGRAMACIÓN
La conferencia de prensa será el 21 de octubre en el Cine Gaumont.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

NOTICIAS ANTERIORES
-Del lunes 24 al domingo 30 se proyectarán en la Sala 1 del complejo ubicado en Av. Rivadavia 1635 los más recientes films de Jafar Panahi, Joachim Trier, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho y Oliver Laxe, entre otros.
-Thierry Frémaux vendrá a Buenos Aires a presentar las películas.
-Próximamente los organizadores anunciarán los detalles sobre los horarios de la funciones y la venta de entradas.
Del 14 al 19 de noviembre se proyectarán con entrada libre y gratuita en el Cine Select (50 entre 6 y 7) y el Teatro UNLP (10 entre 54 y 55) más de 70 films de 10 países, entre ellos las nuevas películas de Clarisa Navas, Daniel Hendler, Cecilia Kang, Luis Ortega, Raúl Perrone, César Gonzalez, Leonardo Martinelli, María Villar, Agustina Comedi y Milagros Mumenthaler, entre otros.
Cuatro valiosos lanzamientos recientes en el universo editorial iberoamericano dedicado al séptimo arte.
-La 12ª edición se realiza de forma presencial del lunes 3 al miércoles 12 de noviembre en tres sedes de la ciudad (CCCB, Casa Seat y Mooby Aribau) y en la plataforma de streaming Filmin (10 al 23 de noviembre).
-Entre los invitados se destacan Alan Ball y Benedikt Erlingsson.

Felicito el reconocimiento a un actor como MiGuEl ANGEL SOLA, las 5 peliculas elegidas son todas muy buenas.
Que buenos homenajes al cine argentino