Noticias
Cine argentino e internacional
Festival de Mar del Plata 2025: Adelantaron varias películas de la programación
Nouvelle Vague, de Richard Linklater; y The Voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania, figuran entre las principales novedades de la 40ª edición, que se realizará del 6 al 16 de noviembre.
TITULOS DE LA SECCIÓN PANORAMA + LINKS A NUESTRAS CRÍTICAS
Nouvelle Vague, de Richard Linklater. Estrenada en la Competencia Oficial del Festival de Cannes.
The Voice of Hind Rajab, de la tunecina Kaouther Ben Hania. Gran Premio del Jurado en la Mostra de Venecia.
If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein, ganadora del Oso de Plata a Mejor Actriz para Rose Byrne.
Omaha, de Cole Webley. Estrenada en el Festival de Sundance y premiada en Deauville.
Köln 75, de Ido Fluk, que recrea el histórico concierto de Keith Jarrett en Colonia
The Last Viking, de Anders Thomas Jensen, con Mads Mikkelsen
Nuremberg, de James Vanderbilt, con Russell Crowe, Rami Malek y Michael Shannon.
Silent Friend, de la húngara Ildikó Enyedi.
HOMENAJE A FABIÁN BIELINSKY
Nueve Reinas (2000)
El aura (2005)
FOCO MILOS FORMAN
Se recordará al director checo Milos Forman con dos de sus películas más celebradas en copias restauradas: Atrapado sin salida —que pudo volver a verse en mayo en Cannes Classics al cumplirse 50 años de su estreno— y Amadeus. El primer film, que en inglés se tituló One Flew Over the Cuckoo’s Nest, fue el primero que realizó Forman en Estados Unidos y recibió 5 premios Oscar, incluyendo el de Mejor Película, Mejor Director (Forman), Mejor Actor (Jack Nicholson) y Mejor Actriz (Louise Fletcher). Amadeus, uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica de 1984, recibió 8 estatuillas, incluyendo otra para Forman como Mejor Director, una para Saul Zaentz como Mejor Película y una para F. Murray Abraham por su inolvidable Salieri. Para presentar ambas películas llegará a Mar del Plata Paul Zaentz, sobrino de Saul y también productor, quien compartirá sus experiencias en los sets de Milos en una charla pública.
FOCO YUZO KAWASHIMA
La Embajada de Japón en Argentina presentará una retrospectiva del legendario realizador Yuzo Kawashima, quien también falleció joven, a los 45 años, después de haber realizado 50 películas en tan solo 19 años, muchas de ellas comedias. En el Festival podrán verse Suzaki Paradise: Red Light District (1956), Sun in the Last Day of the Shogunate (1957), A Geisha Day (1961), y dos films de 1962: The Temple of Wild Geese y Elegant Beast.
La programación completa del festival será dada a conocer en la presentación oficial en el Cine Gaumont, que tendrá lugar el 21 de octubre, a las 17.30.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

NOTICIAS ANTERIORES
-Del lunes 24 al domingo 30 se proyectarán en la Sala 1 del complejo ubicado en Av. Rivadavia 1635 los más recientes films de Jafar Panahi, Joachim Trier, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho y Oliver Laxe, entre otros.
-Thierry Frémaux vendrá a Buenos Aires a presentar las películas.
-Próximamente los organizadores anunciarán los detalles sobre los horarios de la funciones y la venta de entradas.
Del 14 al 19 de noviembre se proyectarán con entrada libre y gratuita en el Cine Select (50 entre 6 y 7) y el Teatro UNLP (10 entre 54 y 55) más de 70 films de 10 países, entre ellos las nuevas películas de Clarisa Navas, Daniel Hendler, Cecilia Kang, Luis Ortega, Raúl Perrone, César Gonzalez, Leonardo Martinelli, María Villar, Agustina Comedi y Milagros Mumenthaler, entre otros.
Cuatro valiosos lanzamientos recientes en el universo editorial iberoamericano dedicado al séptimo arte.
-La 12ª edición se realiza de forma presencial del lunes 3 al miércoles 12 de noviembre en tres sedes de la ciudad (CCCB, Casa Seat y Mooby Aribau) y en la plataforma de streaming Filmin (10 al 23 de noviembre).
-Entre los invitados se destacan Alan Ball y Benedikt Erlingsson.

GRACIAS POR LA INFORMACION DEL FESTIVAL. AL AGUARDO DE MAS.
Hola, quisiera comprar entradas por anticipado, como hago?el 21 de octubre en el Gaumont, van a informar la lista de films?
Según tengo entendido también va a estar sirat (España) ¿saben si es muy complicado acceder a entradas para el público general? Gracias, sds.